Cuando alguien en nuestro negocio nos solicita capacitación o cuando nos damos cuenta de que algún miembro del equipo en la compañía no está teniendo el resultado que buscamos, inmediatamente pasa por nuestra mente (aunque sea solo por un momento) que tal vez requerimos capacitación. Y quizás pensamos en la capacitación tradicional en donde un “maestro”, llega y “da una clase” enseñando un tema específico a los asistentes; sin embargo frecuentemente incluso después de los cursos (que en su mayoría son técnicos) la verdad es que hay un impacto menor en los resultados de los asistentes, y es que lo que realmente detiene a las personas muchas veces no es su desconocimiento técnico si no las habilidades conocidas como suaves (soft skills) y que tienen que ver con el manejo de su liderazgo, (aunque no sean el jefe), sus relaciones con los demás compañeros de trabajo, sus emociones, su disciplina personal, el manejo cotidiano de su tiempo y sus prioridades, para definir ¿qué va primero? y ¿por qué?, el planteamiento de las metas adecuadas y su seguimiento, la elaboración de un plan de trabajo para estimar tiempos correctamente y las preguntas que se hacen para llegar a los resultados. Justo en esas condiciones el coaching empresarial es la manera más poderosa, efectiva y con mejor relación costo contra beneficio de capacitar a tu gente… y también a la persona más importante para tu negocio…sí, tú mismo.
La capacitación para ti como dueño del negocio a través del coaching de negocios, te ayuda a fortalecer tus habilidades como líder y director general, como motivador de tu equipo, te permite contar con la visión desde afuera, la del coach y se enfoca en que adquieras las habilidades que te van haciendo falta en cada etapa del negocio.
Tú mejor que nadie sabes que para llevar a tu negocio por la senda del crecimiento y desarrollo, enfrentando los retos del mercado, de la gente que trabaja contigo, del balance de tu tiempo en el negocio contra el tiempo para tu vida personal, que son preocupaciones cotidianas, necesitas apoyo, un programa mentor de coaching diseñado para que sea auto-financiable (es decir que te regrese lo que inviertes en el varias veces en utilidades y flujo de efectivo).
Piensa que, por ejemplo, si un curso de ventas tradicional donde un instructor explica un tema a un grupo te trae beneficios, imagínate lo que puede hacer un coach en sesiones 1 a 1 donde se enfoca solamente en lo que realmente requieres y que tu negocio necesita…
Un programa de coaching está planteado desde el principio en la definición de metas, su priorización, en las estrategias para lograrlas y darles seguimiento, así como en su implementación, todo el tiempo con el apoyo y consejo de tu coach de negocios o coach ejecutivo.
Así que ya sabes…si quieres tener resultados mejores a los que tienes, en menor tiempo y además crecer como líder y persona, con balance y equilibrio en tu vida de empresario y personal, no dudes en buscar un coach de negocios o coach ejecutivo, la diferencia es enorme contra la capacitación tradicional.
Ah y no olvides comentar si te gustó este artículo o no…serán muy valorados tus comentarios
¡Contáctame!
Coach Alex Macías
Teléfono +52 (55) 1163-7800
WhatsApp +52 (55)7224-9028