“Si quieres tener un año de prosperidad, cultiva granos. Si quieres tener diez años de prosperidad, siembra árboles. Si quieres tener cien años de prosperidad, cultiva personas.” Proverbio Chino
Las situaciones de incertidumbre económica suelen paralizar. Escucho a muchos dueños de negocio decir cosas como: “es mejor no invertir para no correr riesgos” o “me conviene esperar a que la situación mejore antes de lanzar mi nuevo proyecto”. Estas conductas suelen llevar a las empresas a un círculo vicioso que sólo refuerzan la parálisis.
Es cierto que en las crisis es importante moverse con cierta cautela, pero también se deben considerar las oportunidades que surgen.
Lo que las empresas suelen hacer equivocadamente es:
1. Pensar que la crisis no les afectará.
2. No comunicar lo que está sucediendo al equipo. Mantener informado a los colaboradores sobre lo que ocurre en la empresa o el mercado evita rumores e inexactitudes que suelen empeorar la situación.
3. Creer que pueden resistir la crisis sin hacer nada. La parálisis de tu empresa puede ser la oportunidad que buscaba tu competencia, ya que una vez superada la crisis, observamos cómo ésta ha ganado una ventaja competitiva importante.
4. Recortar los gastos, en particular los de capacitación. Mientras más difícil y competitivo se vuelve el mundo de las ventas nuestra única respuesta debe ser prepararnos más, estudiar más, tener más y mejores conocimientos.
Estas acciones dejan a la organización debilitada y en muchos casos fuera de mercado. La capacitación continua es, sin duda, la mejor herramienta para afrontar una crisis. Si los dueños de negocio descuidan su propia capacitación y la de sus empleados, esta medida, tarde o temprano, tendrá un impacto negativo en la satisfacción del cliente.
En tiempos de incertidumbre es necesario adquirir nuevas habilidades, crear e innovar para adaptarse a los cambios y obtener de ellos una ventaja competitiva. En palabras de Arie de Geus (experto en Estrategia Corporativa y en Aprendizaje Organizacional): “la única ventaja competitiva sostenible es la capacidad de aprender más rápido que la competencia”.
Si algo he aprendido como Coach de Negocios de más de 350 empresas es que los cambios son una constante y cada vez son más profundos, frecuentes, y complejos. Cada uno representa un reto que plantea desafíos más exigentes que los anteriores. De eso se trata crecer. ¿Y cuál debe ser la actitud de todo dueño de negocio ante los cambios? aprender, aprender, aprender.
Sacar provecho de las experiencias, prepararse más, aumentar su capacidad de respuesta ante lo imprevisto. Los contextos de crisis económicas se caracterizan por la volatilidad de los clientes que analizan mejor cada una de sus compras y están atentos a comparar entre las diferentes opciones del mercado.
Aquí es donde tu negocio debe estar listo para ofrecer la mejor experiencia de compra, el mejor producto, el mejor servicio. Tus clientes deben encontrar en tu producto o servicio un valor agregado que tu competencia no ofrece. Encontremos juntos las mejores oportunidades para tu negocio en tiempos de crisis.
¡Contáctame!
Coach Alex Macías
Más Utilidades Más Tiempo Libre Mejor Vida
Teléfono +52 (55) 1163-7800
WhatsApp +52 (55)7224-9028