Gestión vs Liderazgo

PARTE 2
Por Brad Sugars (Fundador y Presidente de ActionCOACH)

Un líder empresarial no es un superhéroe. Un líder empresarial inyecta pasión a su equipo, les enseña cómo hacer las cosas y los motiva a hacerlas cada vez mejor.

Deja de ser superhéroe. Existen propietarios de negocios que quieren jugar a ser superhéroes en su negocio. Cada vez que su empleado comete un error, entran y lo arreglan por ellos. De esta manera, el empleado no aprende nada nuevo, sigue cometiendo errores y el dueño del negocio tiene que seguir resolviendo personalmente los problemas.

Imaginemos que tu hijo tiene 4 o 5 años de edad y está aprendiendo a atar los cordones de sus zapatos. Las primeras veces que están aprendiendo a atarlos es extraordinariamente difícil. Tú lo estás mirando y piensas “podría hacer esto en aproximadamente 10 segundos pero se está tardando 7 minutos y llegaremos tarde.” Deja de amarrar los cordones de los empleados. La razón por la que tus hijos pueden atar sus cordones de zapatos es porque un día tuvieron que hacerlo por sí mismos, y por lo tanto, aprenden el proceso.

Así que si estás jugando a ser superhéroe en tu negocio, PARA. Si estás haciendo afirmaciones como “no se puede conseguir buena gente” o “nadie puede hacerlo tan bien como yo” o “si quiero que el trabajo esté bien hecho tengo que hacerlo yo mismo”, para de inmediato. Eso mata a las empresas. Tienes que capacitar a la gente para que construya el negocio.

Si deseas que hagan un mejor trabajo, capacítalos para que lo logren, dales metas y mide sus resultados. Cuando les das una tarea de acuerdo a un marco de tiempo y a un nivel de rendimiento, ellos saben qué hacer y qué se espera de su trabajo.

Recuerda que sin gestión, no eliminamos los comportamientos negativos. Si tus empleados tienen comportamientos negativos tendrán baja productividad. La falta de competencia se arrastra y, por lo tanto, el liderazgo no funciona. No importa que tan buen líder eres, si tienes personas incompetentes y no productivas, no puedes llevarlos a la pasión y al enfoque. Por ello, tanto gestión como liderazgo empresaria son indispensables.

Pasos para ser un buen líder empresarial:

  1. La comunicación. Comunicarse, comunicarse, comunicarse. Tienes que comunicarte periódicamente con tus empleados para que sepan lo que pasa en la empresa y se sientan parte importante de ella.
  2. La pasión. Dales motivos para apasionarse: una visión, un objetivo, un destino, una ruta.
  3. La inspiración. Inspíralos a ser más, a hacer más, a tener más capacidad en la organización.

Recuerda: la calidad y tamaño de la gente se reduce a la calidad y tamaño de tu gestión y tu liderazgo.

Si no puedes conseguir buena gente, tienes razón. Tienes que construir buenos empleados, y para construir buenos empleados, tienes que ser un gran gerente y un gran líder empresarial.

¡Contáctame!
Coach Alex Macías
Teléfono +52 (55) 1163-7800
WhatsApp +52 (55)7224-9028